Incremento en la tasa del IEPS

En términos de lo dispuesto en el artículo 74, fracción IV, segundo párrafo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Ejecutivo Federal hará llegar a la Cámara de Diputados la Iniciativa de Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación a más tardar el día 8 del […]
Posibilidad de no pagar multas derivadas de la declaración de nulidad lisa y llana o revocación del acto administrativo

El Servicio de Administración Tributaria publicó el pasado 30 de abril de 2019, el Anexo 7 de la Resolución Miscelánea Fiscal, en el cual se contiene el criterio normativo 17/CFF/N de rubro: “Declaración de nulidad lisa y llana o la revocación de la resolución correspondiente no desvirtúa el cumplimiento espontaneo.”
Se elimina la condonación fiscal

El Decreto entró en vigor al día siguiente de su publicación, esto es, el 21 de mayo de 2019, y estará vigente hasta el año 2024.
Libertad de expresión vs Derecho al honor y a la privacidad

En el presente trabajo se expondrá la ponderación entre el derecho a la libertad de expresión de los periodistas y medios de comunicación con relación a la publicación de artículos, reportajes, o noticias y los derechos al honor, y el derecho a la privacidad de un personaje público. Este tema será principalmente abordado a partir […]
Publicación NOM

El día 8 de marzo de 2019 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Norma Oficial Mexicana “NOM-184-SCFI-2018 Elementos normativos y obligaciones específicas que deben observar los proveedores para la comercialización y/o prestación de los servicios de telecomunicaciones cuando utilicen una red pública de telecomunicaciones” (la “NOM 184”), la cual sustituye y […]
Constitucionalidad del estado de interdicción, (en conmemoración al Día Mundial del Síndrome de Down)

En la presente nota se expondrá la figura del estado de interdicción al que pueden estar sujetas las personas con algún tipo de discapacidad física, sensorial, intelectual, emocional y/o mental, a partir de lo que establece la ley así como la perspectiva que en años recientes ha tenido la Suprema Corte de Justicia de la […]
El artículo 1461 del Código de Comercio: ¿Cuestionamiento indirecto del Competence-competence?

Bajo el principio del Competence-competence, el tribunal arbitral al que se somete una controversia que fue sujeta a un acuerdo de arbitraje, está facultado para decidir sobre su propia competencia, por lo que previo a emitir un laudo de fondo, debe estudiar la existencia y validez del acuerdo de arbitraje.
Posibles reformas a la ley de Pemex

El pasado 9 de enero de 2019, diputados del Grupo Parlamentario de Morena presentaron ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión una iniciativa que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de Petróleos Mexicanos (la “Iniciativa”).
Eliminación de la compensación universal

Con fecha 28 de diciembre de 2018, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2019.
El nuevo Convenio de Colaboración entre la UIF y la Secretaría de la Función Pública

Dentro del marco de las acciones que está llevando a cabo el poder ejecutivo para atacar el problema de la corrupción en nuestro país, el pasado 3 de enero del año en curso, la Secretaría de la Función Pública y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, firmaron […]