El jueves 16 de octubre de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró a Norma Solano Rodríguez como la primera Comisionada Presidenta de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (la “Comisión”), quedando así oficialmente integrado su Pleno.
Conforme a lo previsto en los artículos transitorios de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, al día siguiente —viernes 17 de octubre de 2025— quedó abrogada la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y se extinguió formalmente el Instituto Federal de Telecomunicaciones (el “IFT”).
A partir de la integración del Pleno de la Comisión, se suspenderán por un plazo de 15 días hábiles todos los trámites y procedimientos, con excepción del cumplimiento de las obligaciones a cargo de los concesionarios, autorizados, permisionarios y demás sujetos regulados del sector de telecomunicaciones y radiodifusión, quienes deberán mantener el cumplimiento de la ley, sin perjuicio de la transición institucional.
La transición entre autoridades avanza de manera gradual; ejemplo de ello es que la mayoría de los sitios electrónicos que administraba el IFT ya se encuentran disponibles bajo la nueva denominación de la Comisión, como es el caso de la Ventanilla Electrónica y del Registro Público de Concesiones. Aunque esta será la primera semana de operación del nuevo órgano regulador, habrá que observar que la Comisión mantenga su independencia en la toma de decisiones y garantice una regulación técnica y económica orientada al desarrollo competitivo e innovador de México, tal como lo hizo su predecesor, el IFT.
En Acedo Santamarina, S.C., quedamos a su disposición para brindar asesoría especializada sobre el alcance y las implicaciones jurídicas de la transición hacia la Comisión como nueva autoridad en materia de telecomunicaciones y radiodifusión.