El 6 de febrero de 2025, se publicaron en el Diario Oficial de la Federación los “Lineamientos para la integración y operación de la Llave MX” (los “Lineamientos”), emitidos por la recién creada Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (la “Agencia”). Estos Lineamientos entraron en vigor el 7 de febrero de 2025.
El objetivo de los Lineamientos es regular la implementación del mecanismo de autenticación de identidad “Llave MX”, así como sus factores de verificación, permitiendo que ciudadanos y empresas gestionen trámites, servicios y programas sociales a través de los canales digitales habilitados por las dependencias, órganos desconcentrados y entidades de la Administración Pública Federal. Con esta medida, la Agencia -dependiente del Poder Ejecutivo- da su primer paso en la digitalización de trámites oficiales en México, facilitando el acceso de ciudadanos y empresas a servicios gubernamentales de manera rápida, sencilla y segura.
Si bien su uso es opcional y actualmente solo está habilitado para ciertos trámites, la Agencia espera que, de manera gradual, todos los trámites federales puedan realizarse a través de la plataforma Llave MX, de manera similar a como opera Llave CDMX para trámites en la Ciudad de México. Asimismo, se prevé que, conforme aumente el número y la complejidad de los servicios disponibles, también se refuercen las medidas de seguridad para la protección de datos personales. En este sentido, una de las medidas consideradas es que el acceso a Llave MX se realice mediante la firma electrónica emitida por el Sistema de Administración Tributaria, entre otros factores de autenticación adicionales.
En Acedo Santamarina, S.C., estamos a su disposición para asesorarle y resolver cualquier inquietud relacionada con los Lineamientos.