Obligaciones del Complemento Carta Porte y su validación por la Suprema Corte de Justicia de la Nación

El pasado 7 de junio de 2023 la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (“SCJN”) al resolver el amparo en revisión 73/2023 validó la reforma al Código Fiscal de la Federación que faculta al Servicio de Administración Tributaria (“SAT”) para establecer las reglas para emitir el comprobante fiscal digital por […]
Sobre la constitucionalidad de la facultad del Servicio de Administración Tributaria para conocer quiénes controlan o se benefician de personas morales, fideicomisos y otras figuras jurídicas.

El día 14 de junio de 2023 la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió en sesión por unanimidad de cinco votos el amparo en revisión 109/2023, en donde determinaron como válida la facultad del Servicio de Administración Tributaria (“SAT”) para requerir información sobre los beneficiarios controladores de una persona […]
Iniciativa de la Ley Federal de Ciberseguridad

El uso de tecnologías de información y de telecomunicaciones se ha convertido en parte fundamental de la vida de las personas, pues funcionan como herramientas importantes para el correcto desarrollo del sector público y privado. Hay que recordar que, en esta era digital, el uso de las tecnologías implica un intercambio de información a través […]
DECRETO POR EL QUE SE EXPIDE EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES

Como lo anunciamos previamente, el pasado 7 de junio, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se expide el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (“CNPCF”). A lo largo de sus 1,191 artículos distribuidos entre 10 libros, en el CNPCF se reducen las formalidades procesales y […]
Estímulos fiscales a los contribuyentes que realicen actividades productivas en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

El día 5 de junio de 2023 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (“DOF”) el “Decreto por el que se fomenta la inversión de los contribuyentes que realicen actividades económicas productivas al interior de los Polos de Desarrollo para el Bienestar del istmo de Tehuantepec” (el “Decreto”). El Decreto tiene como finalidad […]
Nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares

Desde hace varios años existe la necesidad de unificar los procedimientos judiciales a nivel nacional. No era algo que solamente pidieran los abogados, sino también las propias partes dentro de los juicios e incluso los jueces y su personal al ver cómo cada año el rezago judicial aumentaba. Mediante el Decreto por el que […]
Las asambleas virtuales, consecuencias y alcance. Dictamen por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Sociedades Mercantiles.

Vivimos en un mundo globalizado. Un mundo que se encuentra en constante cambio y movimiento. A su par, el derecho no es estático, sino que este se adapta a las nuevas circunstancias sociales, porque el mundo cambia, crece y avanza. Ante la aparición de nuevos elementos y circunstancias en el mundo y en la vida, […]
El juicio de amparo a la luz de la regulación aplicable en materia de competencia económica, frente a las resoluciones dictadas por COFECE y/o IFT

Si bien el juicio de amparo se encuentra regulado en los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, lo cierto es que, para comprender los efectos y alcances del juicio extraordinario tratándose de actos provenientes de la Comisión Federal de Competencia Económica (“COFECE”) y/o del Instituto Federal de Telecomunicaciones […]
El derecho fundamental a la propia imagen

La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha desarrollado una doctrina en la que reconoce el derecho a la propia imagen como un derecho fundamental que deriva de la dignidad humana, concepto que se encuentra mencionado expresamente en el artículo 1° de la Constitución Política. De acuerdo con el Máximo Tribunal, la dignidad humana […]
La deuda de PEMEX: su absorción por la SHCP para convertirla en deuda soberana y sus implicaciones en materia fiscal

En conferencia de prensa del pasado viernes 27 de enero de 2023, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció medidas por medio de las cuales la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (“SHCP”) convertiría parte de la deuda de Pemex con diversos prestamistas en una deuda soberana, lo que implica que el Estado hará frente […]